Boletín de Salud - Septiembre 2024
Cuidado Visual: Protección de los Ojos en el Entorno Digital
El aumento del uso de pantallas, tanto en el trabajo como en el tiempo libre, puede generar fatiga ocular. Para proteger la salud visual:
Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos.
Ajusta la iluminación de las pantallas y el entorno para evitar el brillo excesivo.
Considera el uso de gafas con filtro de luz azul si pasas muchas horas frente a dispositivos electrónicos.
Info: Asociación Americana de Optometría. (2023). Consejos para proteger la salud visual en entornos digitales.
Prevención de la Gripe: ¡Vacúnate a Tiempo!
La llegada de la temporada de gripe esta cerca. Es importante vacunarse, ya que se espera un aumento en los casos de gripe en octubre y noviembre. Las vacunas son seguras y ayudan a prevenir complicaciones graves, especialmente en personas mayores, niños pequeños y aquellos con condiciones médicas crónicas.
Info: Organización Mundial de la Salud (OMS). (2024). Guía de prevención de la gripe estacional.
Salud Mental: Estrategias para Combatir el Estrés Postvacacional
El regreso a la rutina después de unas vacaciones puede generar estrés y ansiedad. Algunos consejos útiles para manejar este estrés incluyen:
Establecer una rutina diaria para regular el sueño y la alimentación.
Practicar ejercicio físico, que ayuda a liberar endorfinas.
Realizar actividades que te apasionen para desconectar de las obligaciones laborales.
Info: Instituto Nacional de Salud Mental. (2023). Estrategias para el manejo del estrés postvacacional.
Osteoporosis: Conciencia sobre la Salud Ósea
El mes de septiembre es un buen momento para recordar la importancia de mantener huesos fuertes. A medida que envejecemos, la densidad ósea puede disminuir, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis, especialmente en mujeres después de la menopausia.
Info: Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF). (2024). Guía para la prevención y manejo de la osteoporosis.
Recordatorio de Salud: Día Mundial del Corazón - 29 de Septiembre
En el mes de septiembre se celebró el Día Mundial del Corazón, una excelente oportunidad para reflexionar sobre la salud cardiovascular. El enfoque en 2024 es "Crea entornos saludables", donde se promueve la importancia de crear espacios que apoyen estilos de vida saludables.
Se recomienda:
Realizar chequeos regulares para controlar la presión arterial y los niveles de colesterol.
Mantener una dieta balanceada rica en frutas, verduras y granos enteros.
Evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso, y mantener una rutina de ejercicio físico.
Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel mundial, pero muchas de ellas pueden prevenirse mediante cambios simples en el estilo de vida: una alimentación equilibrada rica en frutas, verduras y granos enteros, el control de los niveles de colesterol y presión arterial, la práctica regular de ejercicio físico, y la reducción del consumo de tabaco y alcohol. Aprovecha este día para reflexionar sobre tu salud cardíaca y realizar pequeños cambios que pueden marcar una gran diferencia a largo plazo.
Info: American Heart Association. (2024). Prevención de enfermedades cardiovasculares. Guía para el Día Mundial del Corazón.
Nutrición de Temporada: Aprovecha los Alimentos
Septiembre trae consigo una variedad de alimentos frescos y saludables. Consumir productos de temporada no solo es beneficioso para la salud, sino también para el medio ambiente. Entre los alimentos destacados de septiembre están:
Calabazas: Ricas en vitaminas A y C, además de ser una excelente fuente de fibra.
Manzanas: Perfectas para mantener una dieta equilibrada y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Espinacas: Altas en hierro y antioxidantes, ideales para reforzar el sistema inmunológico.
Info: Harvard T.H. Chan School of Public Health. (2024). Nutrición de temporada y su impacto en la salud.
Cuidado de la Piel: Protege tu Piel con la Transición Estacional
El cambio de clima puede afectar la piel, haciendo que se vuelva más seca y sensible. Para cuidar tu piel durante la transición estacional:
Hidrata tu piel diariamente con cremas ricas en nutrientes.
Aumenta la ingesta de agua para mantener la hidratación desde el interior.
Usa protector solar, ya que los rayos UV siguen siendo fuertes.
Info: Academia Americana de Dermatología (AAD). (2023). Cuidado de la piel en otoño: hidratación y protección solar.
Lanzamiento de nuestras Redes Sociales y actualización de contacto
Facebook → Clinica Medica Familiar Yoro-Yoro
Instragram → @clinicamedicafamiliaryoro
E-mail → info.cmfyoro@gmail.com
Número de Contacto → (+504) 8895-0590
Recodatorio de Ubicación y Horario de Atención
Ubicación → Barrio El Centro, media cuadra de la Jefatura de Policia Nacional, Yoro, Yoro., Yoro, Honduras
Horario de Atención → De lunes a domingo, de 7:00 am a 9:00 pm